Las fallas de la Alta Ribagorça

La fiesta de las Fallas es una tradición ancestral de fuego, noche y danza muy arraigada en la comarca catalana de la Alta Ribagorça que se mantiene viva en el s. XXI. El origen de la fiesta se relaciona con el culto primitivo a los dioses por el éxito de las cosechas y por la [...]
La Festa de l’Ós de Prats de Molló

Si por Carnaval quereís ir a ver una fiesta curiosa de lo más salvaje, debeís ir a ver ésta, sin ninguna duda. Hacía años que quería ir, pero me quedaba un poco lejos, pues, hay que cruzar a Francia hasta Prats de Molló, muy cerca de la frontera, perdiéndose en sus caminos de montaña. Cuentan [...]
El Misterio de Elche

El Misterio de Elche, es un tesoro cultural del pueblo de Elche y una de las joyas más preciadas del patrimonio valenciano, como prueban su declaración como Monumento Nacional el año 1931, y su inclusión, en el año 2001, en la primera Proclamación de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad [...]
La Processó de l’Angelet d’Ascó

La Semana Santa, como bien es sabido, conmemora los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua, aunque en algunas poblaciones su celebración suele iniciarse el viernes anterior denominado Viernes de los Dolores. Esos días de Semana Santa [...]
‘Pastorets’ de Cataluña

Uno de los elementos ineludibles de la Navidad catalana son las representaciones de los ‘Pastorets’ —o ‘Pastorells’, como se llaman en las islas Baleares—, que suelen ir a cargo de grupos de teatro de aficionados y que acostumbran a representarse en centros cívicos, salas parroquiales o teatros. Se trata de un género teatral popular que [...]
La Pasión de Esparreguera

Aunque muchos pueblos de Catalunya escenifican La Pasión de Cristo (la vida, muerte y resurrección de Jesucristo), en dos localidades el acontecimiento moviliza una cantidad de recursos imponente. Son dos pueblos vecinos, Olesa de Montserrat y Esparraguera, los que dan unas cifras más que sorprendentes y dan también una idea de la enconada competición entre [...]
Los Moros y Cristianos de Alcoy

Alcoy fue conquistada a los árabes a mediados del siglo XIII por Jaume I y anexionada al Reino de Valencia. Jaume I la mandó repoblar con 28 colonos cristianos. Sin embargo las huestes de la Media Luna aun no habían dicho su última palabra. Diversos grupos de guerreros árabes tenían atemorizada toda la región con [...]
La Festa del Pi en Centelles

El día comienza temprano. son las 7h de la mañana, acabo de llegar de Barcelona y hace un frío de cojones. Es 30 de diciembre, y como cada año, la población de Centelles celebra su “festa grossa”. Se nota la emoción en el ambiente. El pueblo ha esperado con ansia la celebración de este día. La [...]
La Pasión de Cervera

Más de 300 figurantes llevan a cabo una magna escenificación en catalán de la Pasión en el Teatro de la Pasión de Cervera. En el año 1969 estas representaciones fueron declaradas de interés turístico nacional. El inicio histórico de estas representaciones se remonta al siglo XV, siendo las que ostentan la mayor antigüedad de Europa [...]
Berga estalla de fuego y fiesta con la Patum

La plaza de Sant Pere de Berga se ha hecho pequeña para acoger a los millares de personas que han participado en la Patum, que se ha alargado hasta bien entrada la madrugada. La Patum es una escenificación sacro-histórico-popular nacida y derivada de las antiguas representaciones de teatro religioso medieval, reinterpretando y reconduciendo celebraciones paganas anteriores. Es [...]
La Semana Medieval de Montblanc

Cuenta la voz popular que la leyenda de Sant Jordi, el Dragón y la Princesa en Catalunña ocurrió en la villa de Montblanc tiempo ya. El dragón era el más poderoso de los dragones puesto que podía moverse por el cielo, por la tierra y por el agua. Y la Princesa era la más princesa [...]
El Via Crucis de Sant Hilari Sacalm

Desde hace más de tres siglos, Sant Hilari Sacalm celebre su Via Cucis Viviente, conservando la tradición procesal transmitiéndola de padres a hijos, y se ha convertido en una manifestación popular importante que incluso ultrapasa su geografía. La Procesión del Via Crucis Viviente de Sant Hilari Sacalm tiene una historia documentada de unos 270 años, [...]
Sitges y su Carnaval

[vimeo width="640" height="480"]https://vimeo.com/61101459[/vimeo] Cada año por Carnaval me dejo caer por el Carnaval catalán por excelencia, el de Sitges. Sí, es verdad que cada población y cada Carnaval tiene sus peculiaridades, pero porqué Sitges. No hay ninguna duda de que los Carnavales de Sitges, Tarragona, Vilanova i la Geltrú y Solsona son los cuatro Carnavales [...]
El Pesebre de La Pobla de Lillet

Los Pesebres Vivientes son las dramatizaciones o recreaciones del nacimiento de Cristo, que tienen lugar durante la época navideña. Según la historia fue Francisco de Asís quien realizó la primera escenificación viva de un pesebre, en el año 1223 en Greccio. En los Países Catalanes, el primer Pesebre Viviente se escenificó en 1956 en el [...]
La Cabalgata de los Reyes Magos en Taradell

La Navidad es una época del año para los niños. Son ellos quienes las disfrutan. Nosotros los mayores ya nos hemos hecho grande y hemos perdido la ilusión. Para nosotros solo es una época de consumismo y de reunión familiar. Vacaciones para aquellos que las tengan y para los demás a trabajar. Pero, para los [...]
El Pesebre Viviente de Corbera de Llobregat

«Bona i santa nit, Déu vos guard!» Con estas palabras de bienvenida comienzan las representaciones del Pesebre Viviente de Corbera de Llobregat, «el más antiguo de Cataluña». El pesebre organizado por la entidad Amics de Corbera, se representa desde 1962 y cada año se hace durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con la Navidad, [...]
La Romería Vikinga de Catoira

Un año más Catoira celebró su fiesta más divertida y salvaje. Los vikingos volvieron a desembarcar en la localidad el pasado domingo 3 de agosto, a medio día, rememorando el desembarco que realizaron en el s. XI en las costas gallegas. Cientos de vecinos ataviados con trajes de época han representado el enfrentamiento, en el [...]
Los Moros y Cristianos toman Cocentaina

El segundo fin de semana del mes de agosto dan comienzo las fiestas de Cocentaina, en honor a su Patrón San Hipólito Martín. Estas fiestas están reguladas y organizadas por la Federación Junta de Fiestas y desde 1986 están declaradas de interés Turístico por la Generalitat Valenciana. Los actos en Honor a San Hipólito se remontan [...]
Las Fallas de Isil. La magia del fuego

Con la llegada del verano apetece estar al aire libre y disfrutar del buen tiempo, una época perfecta para descubrir parajes recónditos y recorrer la geografía catalana. Si estás pensando en hacer una escapada y te encanta la montaña, este fin de semana en la comarca de la Alta Ribagorça se inagura una nueva temporada [...]
Sitges se disfraza de Carnaval

Es tiempo de máscaras, colores, risas y fiesta, y Sitges sale a las calles para celebrar un año más los carnavales. Sitges, un pequeño pueblo pesquero del Garraf a los pies del mediterráneo se ha convertido en un lugar bullicioso y divertido. Es Carnaval, una fiesta esperada durante todo el año por los lugareños, todos participan [...]
Els Pastorets d’Igualada

Els Pastorets. Un somni d’infants. El somni de dos vailets en una nit màgica com és la de Nadal. Un somni que no és res més que un conte. No podia ser res més bell que un conte d’infants. De l’infant que portem tots dintre. Els Pastorets es una representación teatral típica de las fiestas [...]
Los Encierros Campestres de Íscar

La población vallisoletana de Íscar celebra sus fiestas patronales el primer fin de semana del mes de agosto. Los festejos tienen multitud de ingredientes para la diversión, pero, sin duda, una de sus señas de identidad son los encierros taurinos que juegan un papel destacado en las fiestas de la localidad. Más de 200 jinetes colaboraron [...]
Santa Tecla. Tarragona vive su fiesta grande

Santa Tecla es un estallido que durante diez días llena la ciudad de alegría, música y color. Del 15 al 24 de septiembre pasan por Tarragona los principales espectáculos del momento y la calle se llena de actividades para todos los públicos: degustaciones gastronómicas, teatro, deportes, verbenas y especialmente lo que más se estima y [...]
Brujas y fuego en Cervera

Las brujas, esta vez con un semblante menos tétrico y sombrío, han reinado durante el Aquelarre de Cervera, una fiesta recuperada hace 33 años que tiene como principales protagonistas al fuego, la música, la brujería y el esoterismo. Miles de personas llegadas desde todos los puntos de Cataluña, han podido sumergirse este fin de semana en [...]