DIES DE DANSA, festival internacional de danza contemporánea en paisajes urbanos, es un proyecto cultural gratuito creado en Barcelona que forma parte del GREC Festival de Barcelona. Durante cinco días edificios, calles, parques y plazas cobran vida en este encuentro entre la danza, la comunidad y el espacio público.
El Festival internacional de danza contemporánea Dies de Dansa lleva a Barcelona, Sabadell, Mataró y Sitges más de 30 compañías de diferentes países, que todos los años a principios de julio se acercan al gran público con coreografías adaptadas a las calles y espacios urbanos.
Más de 350 compañías de 28 países diferentes en 20 años. Este es el balance del Festival Internacional de Danza Contemporánea en Paisajes Urbanos, Dies de Dansa, un certamen que las últimas dos décadas ha potenciado los espectáculos de baile en espacios no convencionales. Barcelona, Mataró, Sabadell y Sitges son las ciudades donde durante seis días la danza será la gran protagonista. La organización del festival está satisfecha de haber esparcido su modelo en más de 30 ciudades de todo el mundo.
En Barcelona se desarrolla en diferentes puntos, como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), la Fundación Joan Miró, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), el patio Manning y el Museo Picasso. De día, la programación del festival consiste en la presentación de piezas cortas elaboradas específicamente para cada espacio, con la participación de más de 25 compañías nacionales e internacionales.
Además, cada noche, el Pati de les Dones del CCCB se convierte en l’ESPAI EN MOVIMENT (espacio en movimiento), el punto de encuentro para profesionales y el público en general, con presentaciones de solos, proyecciones de vídeo, bar y chill out.
Este año, y por motivos presupuestarios, no se hará en julio. Según la organización hay posibilidades de hacerla en noviembre. Haber si hay suerte.