La Navidad es una época del año para los niños. Son ellos quienes las disfrutan. Nosotros los mayores ya nos hemos hecho grande y hemos perdido la ilusión. Para nosotros solo es una época de consumismo y de reunión familiar. Vacaciones para aquellos que las tengan y para los demás a trabajar. Pero, para los niños es distinto. Para ellos en la Navidad se decora el árbol y se hace el Belén, se cantan villancicos y se espera con ansia que lleguen los Reyes Magos.
El día 6 de Enero de cada año se celebra el día de los Reyes Magos. Es uno de los días más esperados por los niños en España. Este día todo es mágico. Desde que somos pequeños nos levantamos el 6 de enero muy temprano para ver que nos han dejado los Reyes Magos.
Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, habrían acudido desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle unos regalos de gran riqueza —oro, incienso y mirra—.
La tradición dice que una vez los Reyes Magos entregaron sus regalos al niño Jesús, repartieron regalos entre los niños durante su viaje de vuelta. En el pasado los Reyes eran personajes mágicos y misteriosos que llegaban de noche sin que nadie les viera. Actualmente, la Noche de Reyes se asocia con las Cabalgatas donde los niños reciben a los Reyes Magos que llegan en carroza en todos los pueblos y ciudades, repartiendo caramelos y recogiendo las cartas de los niños que lo han dejado para última hora.
Como muchos sabéis, la Cabalgata Reyes Magos es un desfile de carrozas que se celebra el día 5 enero por la tarde en muchas ciudades. ¿Qué sabemos del origen de la Cabalgata Reyes Magos? La primera documentación la tenemos en el “Diario de Barcelona” en 1855. ¿Cuál es la Cabalgata Reyes más antigua? La Cabalgata Reyes Magos Alcoy es la más antigua de España ya que está documentada desde 1866. Aunque realmente hasta 1917, en Sevilla, no comenzaron las Cabalgatas Reyes como las conocemos hoy día.
Si bien la Cabalgata Reyes Alcoy es la más antigua España, también destacan la Cabalgata Reyes de Madrid o la de Barcelona, que es una de las más grandes de nuestro país. Otra de las más importantes es la de Ibi, localidad cercana a Alcoy.
Las Hachas de Barballó en Taradell
Los niños de nuestro país ha ideado las estrategias más variadas para atraer a los Reyes Magos de Oriente hacia su población la noche del 5 al 6 de enero. La construcción de farolillos de papel, el encendido de antorchas con especies aromáticas y el arrastre de latas vacías son algunas de las prácticas festivas más populares para conseguir que los Reyes dejen sus regalos.
La Noche de Reyes es rica en tradiciones, fiestas y celebraciones en toda Cataluña. Y una de las más peculiares es la de Taradell. Una de las características distintivas de la Noche de Reyes en Taradell son las Hachas de Barballó que los taradellencs encienden para guiar a los Reyes Magos hasta su pueblo. El fuego y el humo de estas grandes antorchas contribuyen a crear un ambiente mágico para recibir a los Reyes.
Como en otras poblaciones catalanas, Taradell celebra la Fiesta de Reyes con el encendido de unas grandes antorchas de fuego. Estas antorchas se denominan hachas y están hechas con una hierba aromática llamada barballó. Las Hachas de Barballó se encienden cada año la Noche de Reyes mientras los taradellencs ven pasar la Cabalgata, llenando las calles con esa fragancia tan peculiar. El encendido de antorchas de hierbas aromáticas es un rito primitivo, del cual no conocemos su origen, y que en la actualidad como elemento festivo sirve para una cosa: atraer a los misteriosos y generosos personajes hacia el pueblo, darles la bienvenida y guiarlos en su camino hacia todos los hogares de los más pequeños (véase el artículo “La crema de l’Espígol en la nit de Reis. Un ritus d’origen mil·lenari” de Jordi Rius i Mercade).