Cuando escuchamos la palabra Taboo, lo primero que hacemos es asociarlo a algo ‘malo’ que está prohibido. Pero para muchos de los que vivimos en Barcelona, la palabra Taboo tiene otro significado. Cuando yo escucho la palabra Taboo, lo primero que me viene a la a la cabeza son dos cosas: Rock’n’Roll y Pin’ ups ligeritas de ropa.
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos del resurgir del Paralel.lo, de la nueva andadura del Molino y del redescubrimiento del burlesque, de las varietés, de un subgénero que llenó los teatros del Paral.lelo hace medio siglo. Pero lo que quizás muchos desconozcan es que el mejor burlesque solo se puede ver en el Taboo en la Sala Apolo de Barcelona.
Cuatro años en la brecha confirman el éxito de una propuesta que, desde hace más de una década, es habitual en el circuito nocturno de Londres, Berlín y Nueva York, mecas del ‘burlesque’ de las que se nutre este espectáculo barcelonés, que se precia de ofrecer “de lo bueno, lo mejor”. Porque al Taboo solo vienen las mejores de las mejores.
Para los que no lo conocen, aquí van cinco razones para dejarse seducir por el Taboo, el mejor burlesque de Barcelona.
1ª Un espectáculo de burlesque
Taboo cuenta con una estructura muy sólida que nos recuerda el espíritu del burlesque tal y como fue definido en los años 40 y 50: bailes sensuales intercalados con números circenses (contorsionismo, faquirismo, incluso un tragador de sables), actuaciones musicales y humor, mucho humor que no deja a nadie indiferente.
A partir de ahí, la velada se desarrolla con suma normalidad. El show cuenta con Itzíar Castro como Madame Taboo, la maestra de ceremonias que da paso a cada número con su humor picante; y cuenta también con una banda residente, Los Mambo Jambo, un cuarteto de rock de alto voltaje, además de varios DJ’s expertos en música de ambiente. Las partes que varían son las de las bailarinas y los números más circenses. Estos elementos, junto a una buena puesta en escena, es lo que les ha conferido un estilo propio, todo un referente en Europa.
El burlesque trata de interpretar un momento sensual, es mucho más que desnudarse y las artistas nunca se quedan desnudas del todo. El burlesque es una actuación en la que la mujer usa todas sus armas para cautivar al público. «No es lo que enseñas, sino cómo lo enseñas» Hay mujeres que no harían estriptís y que, en cambio, hacen burlesque porque se trata de un juego de seducción y de humor en que las artistas, además de desnudarse, bailan, hacen girar el hula hoop o hacen de faquires. Utilizan mucha dramaturgia y los números están muy pensados y trabajados, tanto en cuanto a la coreografía como en el vestuario y la música. Es un arte muy completo y muy desconocido aquí en nuestra casa, porque nuestra cultura de espectáculo de variedades es más europea —influidas por el Moulin Rouge de Paris— que americana.
Y si alguien todavía no ha venido porque eso de ver chicas que se desnudan le parece vulgar y ordinario, no debería perdérselo y venir al próximo Taboo para entender de qué va la cosa.
2ª Madame Taboo
¿Qué sería de un espectáculo de varietés sin su maestro de ceremonias? Pues, nada. Todo barco necesita un comandante como todo espectáculo necesita de un maestro de ceremonias. Y esta función recae en la actriz Itzíar Castro como Madame Taboo, hilo conductor del espectáculo, que tiene la difícil tarea de entretener y buscar la complicidad con el público con su humor picante. Y porque Madame Taboo no hay más que una.
3ª Nuestras vedettes
En el Taboo se baja la luz, se acomoda al público en sus asientos y la lencería, los corsés, los ligueros y las plumas se apoderan de un público entusiasta, dejándole sin aire y llevándole a la locura más placentera, gritando y aplaudiendo, boquiabierto, pidiendo por más. Porque en el Taboo solo hay “de lo bueno, lo mejor”. Y porque el Taboo siempre viene acompañado de un cartel de estrellas con nombre propio: Evita Mansfield, Missy Macabre, Erochica Bamboo, Scarlett Martini, Luna Rosa, LouLou D’vil, Lou on the Rock, Miss Banbury Cross, Violet Blaze, Lucky Hell, Lada Redstar, Miss Polly Rae, Kitty Bang Bang, Laurie Hagen y un sinfín más que han pasado por Taboo desde que comenzó su andadura en el 2009. Nos os
parece razón suficiente.
4ª Mambo Jambo, sonido ‘jambofónico’
¿Qué sería del Taboo sin la música de los Mambo Jambo? No habría Taboo sin los Mambo Jambo, son el alma del espectáculo. La respuesta del público es bestial cuando aparecen los Mambo Jambo en escena. Los pies no engañan. Su repertorio de Rhythm’n’Blues, Swing y Rock’n’Roll consigue sorprendernos y apabullarnos en cada edición. Los Mambo Jambo es un cuarteto formado en Barcelona en 2009 por músicos de larga trayectoria dentro del ámbito del Rhythm’n’blues y el Rock’n’Roll. Dani Nel.lo (saxo tenor), Mario Cobo (guitarra), Ivan Kovacevic (contrabajo) y Anton Jarl (batería), una banda que no parece tener límites. Si no lo creéis, solo tenéis que escuchar su segundo y vibrante disco, ‘Impacto inminente’.
La 5ª, no hay quinta. Cuatro son más que suficientes, ¿no creéis?